Estéticamente las modificaciones buscan darle un aire más deportivo 
además de mejorar la aerodinámica y la refrigeración con 
elementos como las salidas de aire detrás de las ruedas delanteras, una 
parte trasera diseñada para ganar estabilidad aerodinámica y unas 
llantas de 17 pulgadas que montan neumáticos de medida 215/45.
El motor es un 2,0 l atmosférico que llega a 197 CV de potencia (145 
  kW) porque puede girar muy rápidamente. Da esa cantidad de potencia a 
  7.250 rpm y tiene el límite de régimen en 7.500 rpm. Acelera de 
  0 a 100 km/h en 6,9 s y recorre un kilómetro desde parado en 27,5 s.
Las modificaciones exteriores de la carrocería son principalmente aerodinámicas. 
  El Clio RS necesita más aire para alimentación y refrigeración 
  que un Clio normal. Las salidas de aire tras las ruedas delanteras facilitan 
  la evacuación de aire caliente.
Respecto al utilitario de calle su chasis se ha dimensionado, aumentando tanto 
  la batalla como la distancia de las vías trasera y delantera. Interiormente 
  lo distinguen los asientos, los pedales, la instrumentación y algunos 
  detalles más decorativos que funcionales, como la tira roja en la parte 
  superior del volante.
Desde el verano de 2006 habrá una opción de asientos Recaro que 
  tienen una estructura externa rígida, de poliamida y fibra de vidrio, 
  semejante a la de algunos bacquets de competición. Su tapicería 
  es de un material llamado «Entresol» y llevan incorporado el reposacabezas.