Documento sin título
Llega ClassicAuto Madrid 2018, un motor para aficionados y profesionales del vehículo 
histórico
La novena edición del Salón Internacional del Vehículo 
  Clásico reúne tres espectaculares Pegaso Z102 carrozados por Enasa, 
  Pedro Serra y Touring
El monográfico rinde homenaje este año a Francisco Pueche en 
  el 50 aniversario de su actividad profesional y a Rafael Onieva creador de la 
  marca de motocicletas ROA 
En el marco del Salón se realizarán una veintena de actividades 
  que ponen en valor acciones y actores del motor clásico en España 
Madrid,febrero2018.- La novena edición del Salón Internacional 
  del Vehículo Clásico llega puntual a su cita con aficionados y 
  profesionales del motor clásico. ClassicAuto Madrid 2018 abrirá 
  sus puertas del 23 al 25 de febrero, en el pabellón de Cristal del recinto 
  ferial Casa de Campo de la capital de España. 
  Alrededor de 300 expositores nacionales e internacionales participarán 
  en esta edición, que completará nuevamente los 20.000 metros cuadrados 
  expositivos del emblemático pabellón de tres plantas. En este 
  gran escaparate del motor con historia se comercializan clásicos de marcas 
  como Aston Martin, Porsche, Hispano Suiza, Mercedes, Jaguar, Bugatti, Rolls 
  Royce, Alfa Romeo, Seat, Citroën o Renault, entre otras, y motocicletas 
  de firmas como Montesa, Vespa, Lambretta, BMW, Lube, Norton, Ossa, Harley Davidson, 
  Derbi, Bultaco, Yamaha, Honda y Suzuki, entre otras muchas firmas. Podremos 
  encontrar vehículos con un valor económico superior los 500.000 
  euros y unidades que no alcanzan los 3.000 euros.
  Entre las diferentes propuestas expositivas de esta edición destaca la 
  reunión de tres exclusivos Pegaso Z102 con tres diferentes acabados: 
  un descapotable carrozado en 1959 por Pedro Serra sobre una berlinetta Turing 
  de 1955; una unidad carrozada por ENASA, el propio fabricante, que corresponde 
  a uno de los 5 preserie que se fabricaron en 1952; y el tercer ejemplar, un 
  Serie 2 berlinetta de 1955 carrozado por la empresa milanesa Touring. 
  También tendremos la oportunidad de admirar, entre otros muchos vehículos,un 
  Renault 4CV DecouvrableSaprar de 1949, un Chevrolet Corvette C3 de 1974 y tres 
  RenaultDauphine, Ondine y Gordini, con los que celebramos el 60 aniversario 
  de la fabricación en España de este clásico francés. 
  En el segmento de la motocicleta presentaremos una exposición de motos 
  españolas todo terreno integrada por 15 unidades fabricadas entre 1959 
  y 1980; y podremos admirar unaimportante sección de la colección 
  Laglisse: una decena de motocicletas de velocidad fabricadas antes de 1990. 
  
  La oferta comercial de ClassicAuto incluye, como no podía ser de otra 
  manera, una amplia sección de automobilia, que garantiza al aficionado 
  el acceso a un amplio catálogo de productos que abarca todos los segmentos 
  del motor clásico: accesorios, recambios, piezas, mecánica, servicios, 
  complementos, textil, editoriales, miniaturas, etc. 
  ClassicAuto es un excelente escaparate desde el que testar el momento que vive 
  el mercado del clásico en España, porque reúne en un único 
  espacio a algunos de los profesionales españoles con mayor prestigio 
  en Europa,ofreciendo producto de alta calidad a precios altamente competitivos. 
  El Salón madrileño concentrará en esta edición cerca 
  de 400 vehículos, entre automóviles y motocicletas.
  
  Parking gratuito 
  Todos los visitantes que acudan a ClassicAuto Madrid pueden acceder al parking 
  público gratuito situado en las inmediaciones del pabellón del 
  Cristal. Por su parte, los aficionados que acudan con vehículo clásico 
  dispondrán de un aparcamiento específico en los accesos al recinto 
  expositivo. En ambos casos es preciso recordar que existe limitación 
  de aforo. 
Aparte de muchas más actividades que os podéis encontrar.
 
  Mas info: www.classicautomadrid.com
Saludos 
  Dpto. Comunicación