Como comentábamos en artículo anterior, “A LA CAZA DEL 
  CONDUCTOR”, con una semana, en la que se iba a realizar un control exhaustico 
  sobre el exceso de velocidad, lo hemos clavado.
  Durante la semana del 17 al 23 de Abril la D.G.T ha realizado muchos más 
  controles de velocidad, y concretamente en Galicia pillaron a 3.911 conductores 
  con exceso de velocidad En total el Control de velocidad se efectuó sobre 
  109.100 vehiculos.
  Los radares de la Guardia Civil controlaron en esta semana la velocidad a la 
  que circulaban 109.010 vehículos y los agentes denunciaron a 3.911 conductores 
  por superar los límites establecidos. La mayoría de las denuncias 
  se impusieron en carreteras de la provincia de Lugo, según los datos 
  de la DGT, donde fueron detectados 1.760 conductores a más velocidad 
  de la permitida. Pontevedra fue la segunda en número de denuncias por 
  exceso de velocidad, con 961 casos. En tercer lugar aparece la provincia de 
  A Coruña, con 841 denuncias, y en último lugar, Ourense, donde 
  los radares de la Guardia Civil de Tráfico detectaron 349 excesos de 
  velocidad.
  Pero hay unos pequeños detalles que comentar, desde mi punto de vista.-
  Los radares fijos estaban totalmente ajustados a la teoría del 7 es decir 
  en vías inferiores a 100 km/hora solo el margen de siete kilómetros 
  arriba, y en vías superiores a 100 Km/hora el 7%, y joder si lo han aplicado.
  Pero pienso que hay una pequeña diferencia en pillar a un conductor a 
  63 km/hora en una zona de 50, a pillar a un cafre a 190 o a 200 km/hora en autopista.
  Para que sirven estas campañas, PARA METERNOS LA 
  MANO EN EL BOLSILLO.
  Eso sí a los cafres que van poniendo en peligro la vida de otras personas 
  por una velocidad excesiva, “CRUJIRLOS”. 
Pero hay que distinguir un poquillo por encima de la velocidad mínima 
  a un autentico exceso.
por cierto, donde más cazaron fuen vias de velocidad limitada a 50 y 
  a 70 Km/hora. SIMPLEMENTE RECAUDAR.
Y como digo siempre, Esto es una opinión personal.
REDACCION.