Miguel Oliveira consigue su primer triunfo de Moto3, primero  absoluto de un piloto portugués en el Campeonato del Mundo.
  
  El Gran Premio TIM de Italia ha dejado a Miguel Oliveira (Red Bull KTM Ajo)  como flamante ganador de una carrera que en su mayor parte ha tenido en su  primer grupo a más de diez pilotos luchando sin concesiones.
  
  El portugués entraba en la historia al convertirse en el primer piloto de su  país en ganar una carrera del Campeonato del Mundo. Hacía tiempo que se  esperaba una victoria del piloto de KTM, pero ésta no acababa de llegar.
  
  Sin embargo, en uno de los trazados más arriesgados del calendario para  jugarse una victoria saliendo primero de la última curva, es precisamente donde  Oliveira ha vencido por fin a un destino que insistía en negarle ese ansiado  triunfo. Puede decirse que ahora todo será más fácil para el piloto de la marca  austriaca, que además conseguía la segunda victoria de la firma esta temporada  después de un abrumador comienzo de Honda.
  
  Con una carrera que tenía múltiples candidatos a la victoria en las últimas  vueltas, Oliveira ha visto que la única forma de ganar estaba en centrarse en  sí mismo, es decir, imponiéndose en los últimos metros a base de gas y sin  atender a estrategias o esperar golpes de teatro típicos de la categoría que  tantas veces le han negado la victoria en el último momento.
  
  El grupo que le acompañaba no era uno precisamente fácil, compuesto por  Romano Fenati (SKY Racing Team VR46), Francesco Bagnaia (Mapfre Mahindra  Aspar), Danny Kent (Leopard Racing), Enea Bastianini (Gresini Racing Team  Moto3) y Niccolò Antonelli (Ongetta-Rivacold).
  
  Por su parte, el líder de la clasificación provisional, Kent, parecía que  intentaría hacer una carrera en solitario, pero desde los primeros momentos ha  comprobado que no iba a ser posible. Al contrario, durante las primeras vueltas  quedaba atrapado en el primer y numeroso grupo de doce pilotos.
  Pero una vez más, el británico ha mantenido la calma y superado a todos en  distintos momentos para subir al podio de nuevo y mantener su posición al  frente de la clasificación provisional. Ahora cuenta con 124 puntos y un margen  de 46 sobre el nuevo segundo provisional, Bastianini con 78, y su camino al  título parece ahora mucho más llano.
  
  El tercer hombre del podio, Fenati, habría dado cualquier cosa por ganar  ante el público de su carrera local en Mugello. Con una decoración especial  para la ocasión, el italiano lo intentaba todo, pero finalmente era superado en  la última recta mientras se defendía de los ataques de los demás.
  Tras Bastianini, Fenati es tercero provisional con 67 puntos. Después de su  pobre comienzo de temporada, sus resultados de Francia e Italia le han devuelto  a los primeros puestos de la clasificación. Lástima que sea un piloto con  actuaciones tan irregulares, pero al menos se mantiene en una buena posición de  cara a las próximas carreras.
  
  El cuarto hombre de la clasificación es ahora el propio Oliveira, cuya  victoria le ha llevado superar incluso a Efrén Vázquez (Leopard Racing). El  vasco quedaba relegado a posiciones retrasadas, pero era precisamente él quien  lideraba la caza del primer grupo pasadas las primeras vueltas. Lástima de su  caída al final, que le dejaba sin puntuar en Mugello.
  
  Entre el resto de los pilotos españoles, el mejor clasificado era Jorge  Navarro (Estrella Galicia 0,0), que terminaba séptimo con Isaac Viñales  (Husqvarna Factory LaGlisse) tras él. Una lástima para una colonia de pilotos  españoles que este año parece abandonada por la buena suerte.
Más atrás, Jorge Martín (Mapfre Mahindra Aspar) terminaba décimo séptimo,  María Herrera (Husqvarna Factory LaGlisse) vigésimo primera y Ana Carrasco (RBA  Racing) vigésimo quinta. Aparte de Vázquez, Juanfran Guevara (Mapfre Mahindra  Aspar) tampoco conseguía terminar.
  | 
 
La sexta prueba del Campeonato del Mundo de Moto2™ comenzaba con los suizos  Thomas Luthi y Dominique Aegerter tirando fuerte en cabeza de carrera tan  pronto como se apagaban las luces del semáforo en Mugello.
  
  Sin embargo, Luthi no duraría mucho en carrera, ya que el ganador de Le Mans  era víctima de una caída cuando intentaba escapar de su compatriota. El piloto  salía ileso, confesando después de la carrera que perder los puntos de la  victoria le había dolido bastante más que la propia caída. 
  Mugello era el escenario para el regreso de Dominique Aegerter a su  rendimiento de la pasada temporada, ya que el piloto y su equipo comienzan a  entender mejor la Kalex después de varias temporadas con Suter. El estilo del  suizo con una alta velocidad de entrada en curva y un paso por ésta más sosegado  le hace muy difícil de rebasar, pero finalmente Rabat lo conseguía.
  
  A partir de ese momento, el campeón en título de la categoría intermedia  seguía tirando con fuerza para ampliar su ventaja en cabeza de carrera.
  
  La emoción no acababa ahí, ya que a continuación resultaba igualmente  emocionante saber si Zarco, líder de la clasificación provisional y sexto en  parrilla, le podría llegar a dar caza. Y casi lo consigue.
  
  Rabat mantenía su ventaja respecto a Zarco con más de medio segundo hasta la  parte final de la carrera. Zarco marcaba en la última vuelta un tiempo de  1’52.685, pero Rabat resistía para cruzar la línea de meta 308 milésimas por  delante del francés a pesar de sus problemas con el tren delantero. 
  La victoria de Rabat es la primera del campeón en título desde la carrera en  Misano del pasado año: “Tenía algunos problemas con el tren delantero, pero he  seguido manteniendo un buen ritmo. Los pilotos que me seguían estaban  acercándose y he tenido que tirar al límite durante toda la carrera”, declaraba  el español. "Estoy muy satisfecho por haber ganado mi primera carrera de  la temporada, especialmente por ser en un sitio tan especial como Mugello”,  concluía.
  
  Rabat es ahora segundo en el Campeonato después de las caídas de Luthi y  Folger, aunque con 78 puntos y todavía a 31 de Zarco, que puede permitirse no  puntuar en una carrera.
  
  Zarco se mostraba una vez más satisfecho, ya que ha conseguido una ventaja  mayor que la que tenía sobre Luthi a pesar de no haber ganado la carrera: “En  la última vuelta estaba muy cerca, pero Rabat ha cerrado la puerta en la curva  final.  Intenté prepararme para coger su rebufo en la salida a la recta,  pero ya era demasiado tarde. Si no tenemos en cuenta la sesión cronometrada, en  general ha sido un buen fin de semana. Estoy 31 puntos por delante, así que  tenía que ser inteligente en la carrera”, comentaba Zarco.
  
  La tercera plaza era finalmente para Aegerter, que volvía al podio para su  propia sorpresa: “Por supuesto, estoy sorprendido por mi ritmo. Liderar la  carrera por primera vez este año asustaba un poco, ¡no sabía qué hacer! Este  resultado es perfecto después de este comienzo de año”, admitía.
  Sam Lowes demostraba un buen ritmo durante los entrenamientos del fin de  semana, pero se veía obligado a abrir su trazada después de impactar con Simone  Corsi en la curva 1 y se conformaba finalmente con la cuarta plaza.
  
  Jonas Folger también quedaba descartado de la lucha por el podio tras su  caída, y desde su segunda victoria de la temporada en Jerez el alemán no ha  vuelto a puntuar.
  
  Luis Salom realizaba su mejor carrera de la temporada al finalizar quinto,  Julián Simón terminaba séptimo y Axel Pons noveno. Después de las caídas de  Jerez y Le Mans, Álex Rins acababa undécimo en un fin de semana lleno de  problemas. Tras éste, Álex Márquez era duodécimo. Ricky Cardús era el último de  los españoles, en esta ocasión a las puertas de los puntos, décimo séptimo.
  
Los compañeros del mismo equipo Mika Kallio y Franco Morbidelli también eran  víctimas de sendas caídas y así terminaba la racha del Italiano, que desde  comienzo de temporada siempre había acabado entre los seis primeros.
  | 
 
Antes de llegar a Mugello con motivo del Gran Premio TIM de Italia de  MotoGP™, Jorge Lorenzo (Movistar Yamaha MotoGP) había conseguido dos victorias  consecutivas en Jerez y Le Mans que le habían llevado a recuperar aspiraciones  reales de luchar por el título.
  Ahora, con la tercera lograda este fin de semana y que se une a la mala  suerte de rivales como Andrea Dovizioso (Ducati Team) o Marc Márquez (Repsol  Honda Team), sigue siendo segundo en la clasificación provisional, pero a sólo  seis puntos de su compañero de equipo y líder provisional Valentino Rossi.
  
  Si nos remontamos al final de la pasada temporada, Jorge no podría  seguramente ni haber imaginado entonces la situación actual de Campeonato.  Después de ser derrotado de forma inmisericorde por Márquez el pasado año,  ahora ve como el piloto de Honda es víctima de mil y un problemas mientras él  marcha lanzado hacia la lucha por el título: “He tenido mucha suerte, no  esperaba poder escapar así”, declaraba el ganador de la carrera poco después.  “Parece que nuestros rivales están trabajando mucho para resolver sus problemas  y terminarán ganando carreras, pero hasta entonces debemos aprovechar al máximo  nuestro potencial”, concluía el español.
  
  Esto nos lleva directamente a analizar el rendimiento del campeón en título.  Si el de Cervera esperaba remontar su mal comienzo de temporada, tras su  segunda caída en carrera del año cuando rodaba con el grupo que intentaba dar  caza a Lorenzo, se encuentra realmente perdido en la clasificación, quinto a 49  puntos del líder Rossi y a 43 de Lorenzo.
  
  Su caída parecía un final anunciado después de sus problemas de este fin de  semana. Primero quedó fuera de la Q2 tras la FP3. Después, lo que parecía un  trámite, conseguir uno de los dos mejores tiempos de la Q1, se convirtió en la  pesadilla de quedar definitivamente fuera, coartado en el uso de sus dos motos  tras la desafortunada caída sufrida durante la FP4.
  
  Para terminar, el do de pecho protagonizado por el colombiano Yonny  Hernández (Octo Pramac Racing) durante la Q1 le condenaba a salir décimo  tercero en carrera.
  
  Lo que ocurría el domingo, con su caída después de remontar en la salida y  rodar con el grupo de Iannone, Dovizioso, Pedrosa y Rossi, era un final acorde  con la mala fortuna que le había perseguido: “La caída de hoy ha sido una  lástima, porque ya había hecho lo más difícil”, admitía el campeón en título.  “En el campeonato los rivales se nos han alejado bastante, pero en Honda están  trabajando duro y juntos intentaremos mejorar las sensaciones con la moto para  la segunda mitad de la temporada”.
  
  Andrea Iannone protagonizaba una heroica carrera en Mugello. Después de  conseguir la pole position y el récord de velocidad máxima en la pista italiana  con el hombro resentido por una fisura en la cabeza del húmero, lo suyo es digno  de recibir un homenaje. Con su compañero Dovizioso fuera de carrera por  problemas de transmisión, Iannone defendía los colores de la marca en un día  señalado, y no son pocos los que opinan que será el primer piloto de Ducati en  conseguir una victoria con la GP15, incluso antes que Dovizioso, que cuenta con  mucha más experiencia en la categoría.
  El tercer hombre del podio, y líder provisional Valentino Rossi, ha salvado  los muebles de la mejor forma posible en su carrera local. Después de ser  octavo en parrilla y realizar una discreta salida, el de Tavullia se entregaba  a su buen ritmo como única esperanza para recuperar el terreno perdido. 
  La recuperación de Rossi le ha llevado al podio, aunque por detrás de los  dos pilotos que mayor amenaza ejercen sobre su posición, Lorenzo y Iannone.  Dovizioso y Márquez han salido peor parados, lo que no es poco en un día en que  Rossi no podía de ninguna forma evitar la victoria de Lorenzo.
  Dani Pedrosa realizaba un esperanzador regreso, rodando con el segundo grupo  junto a Márquez y los demás después de su decepcionante vuelta en Francia con  caída en la segunda vuelta. Su posición final, cuarto, le devuelve al menos el  pulso de la lucha por el podio, aunque esto no será suficiente para asegurar un  rendimiento a la altura de sus rivales.
  
  Los pilotos del equipo Monster Energy Yamaha Tech 3, Bradley Smith y Pol  Espargaró, vivían su particular duelo en Mugello por terminar como mejor  clasificado entre los pilotos satélite. En esta ocasión era el británico. Tras  ellos, Maverick Viñales (Team Suzuki Ecstar MotoGP) era séptimo para conseguir  así su mejor resultado de la temporada, mientras que su compañero de equipo  Aleix Espargaró quedaba de nuevo fuera por caída y se quejaba de su mano ya  lesionada en Francia.  
  
  Los pilotos de Octo Pramac Racing, Danilo Petrucci y Yonny Hernández,  volvían a terminar entre los diez primeros en un importante fin de semana para  su equipo. Su rendimiento no pasa ya desapercibido, aunque compitan con un  material descartado por el equipo Ducati de fábrica tras el estreno de la  competitiva GP15.
  
  Por detrás de Viñales, entre los pilotos españoles Héctor Barberá (Avintia  Racing) era décimo tercero, derrotado por el ganador en esta ocasión de la  categoría Open, el francés Loris Baz (Athiná Forward Racing) en una de sus  mejores carreras. Aún así, Barberá continúa líder con seis puntos de ventaja  sobre el galo.
  
  Álvaro Bautista (Aprilia Racing Team Gresini) conseguía llevar la RS-GP de  nuevo a los puntos, 14º en esta ocasión, una encomiable labor sobre todo en  comparación con su compañero de equipo Marco Melandri, último de nuevo.