La presentación en sociedad de la Copa Kobe Motor resulta todo 
un éxito.
Campeonato de España de Rallyes de Tierra 2015-2017.
Hace escasas horas ha tenido lugar la presentación en sociedad y puesta 
en marcha de la nueva la nueva Copa Kobe Motor 2015-2017, acto que ha tenido lugar 
en las instalaciones del concesionario madrileño Toyota Kobe Motor, en 
Majadahonda.  
El acto ha contado con la presencia del vicepresidente de la Real Federación 
  Española de Automovilismo, Manuel Vidal; el director deportivo de la 
  Real Federación Española de Automovilismo, Francisco Javier Sanz; 
  los coordinadores de los Campeonatos de España de Tierra y Todo Terreno: 
  Pedro Zamora, en Tierra, y Antonio Segura, en Todo Terreno; el director del 
  Circuito del Jarama RACE, Juan Carlos Servera; el jefe del departamento del 
  área deportiva del Circuito del Jarama RACE, Venancio Menéndez; 
  el presidente de la Federación Madrileña de Automovilismo, José 
  Antonio San Hemeterio; el gerente de Toyota Kobe Motor, Jesús Colmena 
  y el director comercial de Toyota Kobe Motor, Alberto Dorsch. Aparte de estos 
  han asistido los primeros patrocinadores que ya han confirmado la presencia 
  de sus empresas en esta apuesta como han sido Young Bussines Talent y Filtros 
  Millard. Al igual han sido participes de esta presentación los gestores 
  que harán las acciones técnicas: ARC Racing, Talleres Miracar 
  y RD Racing Direct; y aquellos que harán las de labores de imagen, Grupo 
  B Team.
Más allá de las personas que rodean la propuesta, interesante 
  ha sido significar la afluencia masiva de personas que no han querido perderse 
  el poder conocer de primera mano los pormenores básicos de esta iniciativa, 
  al igual que lo han hecho un gran número de medios de comunicación 
  y muchos pilotos y equipos del entorno de los rallyes, algo que ha hecho que 
  se haya vivido un ambiente muy especial, en una acción donde también 
  han sido presentadas las acciones que el concesionario realizará a lo 
  largo de este 2014. 
Líneas fundamentales de la Copa Kobe Motor
  La filosofía de la nueva copa, acción que se pondrá 
  en marcha en la temporada 2015, esta basada en retomar aquellos orígenes 
  donde aparecieron diferentes fórmulas, dentro del automovilismo base 
  nacional, con vehículos cuya potencia rondaba los 75cv. Estas fórmulas 
  supusieron en aquellos años el acceso, o incluso el periodo puente, de 
  muchos pilotos que quisieron comenzar a medirse en competiciones donde se daba 
  una gran importancia al buen hacer y a la progresión de los pilotos que 
  participaban en las mismas, suponiendo estas una buena escuela o incluso ofreciéndose 
  como una etapa puente de cara a proyectos superiores. Estas copas en coste inicial 
  de vehículo, sin mantenimiento ni costes adicionales, supuso para los 
  participantes en los años 80, dedicar alrededor de 15 mensualidades del 
  salario medio español.
Bajo este concepto inicial, se trato de buscar un vehículo que pudiera 
  ser un buen escalón para aquellos que quiesierán llegar a competir 
  a nivel nacional y con ello progresar, o para aquellos que pudieran buscar nuevas 
  posibilidades en su carrera como piloto. Finalmente la organización de 
  la Copa Kobe Motor eligió el nuevo TOYOTA AYGO en su versión 3 
  puertas, modelo que ha sido presentado esta misma semana en el Salón 
  del Automóvil de Ginebra. Este nuevo vehículo sencillo, robusto 
  y con un peso muy ajustado, del cual aún se desconocen los precios para 
  el mercado español los cuales se esperan puedan ser dados a conocer antes 
  del verano, cumple con las expectativas de ofrecer a los pilotos un vehículo 
  de prestaciones donde las cualidades del piloto y la de sus rivales sean una 
  piedra de gran importancia dentro del proyecto. A partir de aquí los 
  dispositivos obligatorios de seguridad y alguna pequeña modificación 
  para adaptarlos a la competición de rallyes de tierra, siempre y cuando 
  no se visualicen posibles mejoras mayores, será la base con la que la 
  organización de la copa trabajará a lo largo de esta temporada, 
  donde adaptarán este modelo de calle a un vehículo de competición.
La intención firme de la organización de la Copa es la de ofrecer 
  un vehículo “llave en mano”, aspecto que se ha trabajado 
  y se esta trabajando, en el cual se ha pudo adelantar que tanto su montaje como 
  el resto de trámites necesarios, serán realizados por la propia 
  organización y por las empresas colaboradoras de esta nueva competición 
  que se iniciará en 2015.
En el plano técnico se han cerrado acuerdos ya con varias empresas punteras 
  del sector, para la adecuación de los vehículos de calle adaptarlos 
  a vehículos de competición. Las tres empresas elegidas y que serán 
  las encargadas de implementar los aspectos técnicos y de seguridad han 
  sido: ARC Racing, Talleres Miracar y RD Racing Direct.
Tras la adecuación técnica y de seguridad, dichos vehículos 
  pasarán la correspondiente ITV para vehículos de competición. 
  Tras este proceso, dichos vehículos se enfrentarán a la homologación 
  por parte de la Real Federación Española de Automovilismo RFEdA, 
  aspecto que les hará ser válidos para en un futuro poder optar 
  a disputar otras competiciones, aparte de esta Copa, lo que supondrá 
  un plus de cara al posible piloto interesado en futuras acciones mercantiles. 
Tal y como hemos indicado, al no haber reflejado la marca los precios de venta 
  del vehículo para España, la organización tratará 
  al igual que lo visualizado en las copas de los años 80 de contener los 
  costes iniciales para la adquisición del mismo, no pudiendo adelantar 
  de momento posibles costes finales que tendrá esta versión de 
  competición. El aspecto que si se ha podido adelantar, tras el acuerdo 
  alcanzado con uno de los colaboradores de la Copa – TFS Toyota Financial 
  Services, es que el piloto/equipo tendrá opciones de financiar el mismo, 
  por lo que casi queda garantizada la accesibilidad financiera para adquirir 
  alguna de estas unidades. Más allá de estos aspectos se puso de 
  manifiesto que estos vehículos, con la ley actual, podrían tener 
  posibilidad de descuentos referidos a planes como el PIVE, aspecto que también 
  podría influir en el precio final del mismo. 
Para aquellos que no puedan o quieran optar a la compra del vehículo, 
  se esta trabajando en la posibilidad de tener del entorno a dos unidades posibles 
  para su alquiler, aunque dicho aspecto estará supeditado a si los pilotos/equipos 
  interesados en la compra del mismo dejarán alguna unidad disponible y 
  no copen el cupo inicial previsto para la primera temporada.
  
  Aparte de los aspectos iniciales comentados, se antecedieron varios puntos de 
  importancia y significativos como fueron que en cada una de las citas puntuables 
  de cara a la temporada 2015, los pilotos inscritos contarán con una prima 
  de salida de cuantía económica, algo que también ayudará 
  a reducir presupuestos de cara a los equipos interesados. También se 
  hizo hincapié en que en cada una de las citas puntuables el participante 
  tendrá la posibilidad de acceder a una bolsa de premios económicos 
  a repartir entre los primeros clasificados. Más allá de los aspectos 
  económicos por carrera, la organización esta trabajando en la 
  posibilidad de ofrecer varios premios de importancia, siempre relacionados con 
  cuantía económica, para los primeros clasificados en la general, 
  aspecto que ya se tiene muy avanzado y que pronto espera ser mencionado.
Destacado fue el punto donde se trató el calendario a disputar por la 
  Copa, siendo el mismo el que acontezca de cara al Campeonato de España 
  de Rallyes de Tierra. En este aspecto también se destaco que dicha Copa 
  se garantiza de momento para un total de tres temporadas, siendo la mismas la 
  edición 2015, 2016 y 2017, algo que la hace ser un proyecto sólido 
  para apostar por la misma. 
El futuro a corto-medio plazo
  Tras esta presentación la labor de la organización de 
  dicha Copa continua y se encuentra ya trabajando en cerrar aspectos tales como 
  los neumáticos a utilizar o los lubricantes, además seguirá 
  insistiendo en la posibilidad de encontrar a más patrocinadores que apuesten 
  por la misma y que así hagan algo más liviano el acceso a esta 
  nueva propuesta a los pilotos interesados, aspecto que trataremos ir informando 
  a través de notas de prensa o bien a través de nuestras redes 
  sociales.
En el plano deportivo y técnico se trabajará para que en los 
  próximos meses se disponga de al menos una unidad que sirva de “laboratorio”, 
  la cual espera estar preparada y puesta a punto, tras varios test privados, 
  para que en el último cuatrimestre pueda ser puesta en competición 
  en alguna cita del campeonato regional madrileño y del campeonato nacional. 
Datos de interés Copa Kobe Motor 2015-2017
  Vehículo: Nuevo TOYOTA AYGO 2014
  Calendario a disputar: Todas las citas del Campeonato de España de Rallyes 
  de Tierra a lo largo de tres temporadas: 2015, 2016 y 2017.
  Patrocinadores*: Toyota Kobe Motor, Filtros Millard y Young Bussines Talent
  Colaboradores*: Toyota Financial Services
  Instituciones colaboradoras*: Real Federación Española de Automovilismo 
  RFEdA y Real Automóvil Club de España RACE
  Preparación del vehículo y estructura de apoyo mecánico: 
  ARC Racing y Miracar
  Equipamiento del vehículo: RD Racing Direct
  Prensa y marketing: Grupo B Team