Documento sin título
Décimo aniversario del mayor monográfico de cuantos se 
  dedican en toda la Península Ibérica al Automóvil y Motocicleta 
  Clásicos
Todo listo para la décima edición de “AutoClássico 
  Porto”, del 5 al 7 de octubre
El recinto ferial de Exponor acogerá nada menos que 30.000 metros cuadrados 
  de exposición, con media docena de pabellones y más de trescientos 
  expositores que harán las delicias de todos los aficionados a los vehículos 
  de época.
Durante el primer fin de semana de octubre, Oporto se convertirá en 
  un obligado lugar de visita para todos los apasionados al vehículo clásico 
  de España y Portugal. Las magníficas instalaciones de Exponor 
  acogerán un monográfico que desde su nacimiento en 2003 se ha 
  asentado como el punto de encuentro idóneo, y en el que la organización 
  ha preparado un amplio abanico de actividades para satisfacer todos los gustos.
Una receta que funciona
  Eventos del Motor, empresa con amplísima experiencia en la organización 
  de actividades relacionadas con el sector de la automoción, celebrará 
  el próximo mes de octubre el décimo aniversario de una de sus 
  “criaturas”, el Salón del Automóvil y Motocleta de 
  época denominado “AutoClássico” que desde hace una 
  década se viene celebrando en la localidad portuguesa de Oporto. Un evento 
  que durante la edición de 2011 registró la visita de más 
  de 35.000 personas (dinamizando además la actividad del sector, dado 
  el altísimo número de españoles que se desplazaron a este 
  Salón).
  
  Carácter internacional
  Al margen de que la “convivencia” de visitantes portugueses y españoles, 
  hay que decir que los más de 300 expositores presentes en los pabellones 
  de Exponor proceden de 9 países diferentes, ofertando una inigualable 
  gama de productos y servicios, que van desde los automóviles y motocicletas 
  de época, a todo lo necesario para disfrutar de ellos (desde los recambios 
  y piezas más difíciles de encontrar, hasta las ofertas más 
  ventajosas para contratar un seguro, pasando por ese magnífico producto 
  que deja deslumbrante la carrocería, o fascinantes libros que recogen 
  las historias y anécdotas del automovilismo de antaño.)
Como los buenos vinos…
  En su edición 2012, AutoClássico celebrará los cincuenta 
  años que llevan circulando por las carreteras (y por qué no decirlo, 
  haciendo más bello el paisaje a su paso) tres emblemáticos cupés 
  deportivos de principios de los sesenta como son el Renault Alpine, el MG B 
  y el Lotus Elan. Emblemáticos y exclusivos vehículos cuyas formas 
  y estilo siguen seduciendo en su madurez, y que como los buenos vinos, sólo 
  mejoran con el tiempo.
Algo parecido puede decirse de la motocicleta Vespa, todo un símbolo 
  de la motorización urbana desde mediados del siglo veinte, y posiblemente 
  uno de los vehículos de dos ruedas más populares de la historia, 
  gracias en buena parte a sus numerosas apariciones en el mundo del cine. Por 
  ello la Vespa recibirá también en AutoClássico un cumplido 
  homenaje, con la presencia de históricos modelos de esta inmortal motocicleta. 
Más que un automóvil
  Tal vez el recordado Enzo Ferrari construyó sus vehículos con 
  madera y metal, pero no cabe duda de que los deportivos que llevan su nombre 
  por los circuitos y carreteras del mundo tienen “alma” y representan 
  no sólo un automóvil, sino un auténtico objeto de deseo. 
  Los visitantes a AutoClássico Porto podrán disfrutar de la presencia 
  de muchos de los modelos de la firma del “Cavallino Rampante” con 
  una exposición denominada “65 años Ferrari”y en la 
  que se celebrará el inicio de la construcción de vehículos 
  de serie por parte de la firma de Maranello, con la presencia de muchos de sus 
  espectaculares modelos. 
Vocación comercial: Top Car Porto y Subasta AutoClássico
  Dinamizar el mercado del vehículo clásico es uno de los objetivos 
  con los que nace Auto Clássico Porto, motivo por el cual el pabellón 
  nº4 de Exponor estará dedicado a dos principales actividades. 
Por un lado acogerá “Top Car Porto”, espacio expositivo 
  donde el visitante podrá encontrarse con ofertas de lo más atractivo 
  y variado en automóviles de alta gama y/o deportivos, todos ellos con 
  potencias de serie superiores a los 180 caballos.
  Por otro, seguirá albergando la “Subasta AutoClássico”, 
  que celebrará su segunda edición después de la primera, 
  organizada el pasado año y en la que hubo oportunidad de pujar por cualquiera 
  de los más de cien vehículos ofertados.
La competición no puede faltar, con el Motorshow
  Uno de los principales atractivos de Auto Clássico Porto será 
  a realización de la décima edición del “Motorshow”, 
  plato indiscutible de la oferta lúdico-deportiva integrada en el Salón, 
  y que ya en los años anteriores ha reunido a millares de personas aficionadas 
  al mundo del motor.
Este evento ocupará el pabellón nº 6 del Recinto Ferial 
  de Exponor, así como la amplia zona exterior y aparcamientos situados 
  en la trasera de los pabellones de Exponor, planteando un espectacular circuito 
  donde un importante elenco de pilotos lucharán contra el crono, y que 
  en los últimos tiempos ha recibido la participación de varios 
  ex Campeones del Mundo de Rallyes como Timo Salonen o Massimo Biasion.
Para todos los bolsillos
  La difícil situación económica no es un impedimento para 
  vivir de cerca todas las posibilidades de un evento como éste, cuyas 
  entradas cuestan tan sólo diez euros, dando al visitante la oportunidad 
  de visitar todos los pabellones y actividades.