|  | 
			 
                | NOTICIAS · 
                  NOTICIAS |   
                | TU MEJOR COMBUSTIBLE  
                    
				  
				   El 30% de los conductores se ha visto implicado en alguna situación 
de riesgo por fatiga o somnolencia al volante. Según el estudio "Fatiga y conducción 2012", los españoles 
recorrerán una media de 2.000 km en verano, y cerca de un 20% superará 
los 4.000. Además, 7 de cada 10 realizarán desplazamientos frecuentes 
en el lugar de vacaciones. A causa de esto y más, se ha 
presentado la nueva campaña de Tráfico apelando a los refrescos 
como arma para combatir el cansancio, las nuevas creatividades se emitirán 
en multiplataforma, destacando la presencia en redes sociales.
 
 Mediante el lema "Un refresco, tu mejor combustible", 
RACE, ANFABRA y la DGT pretenden concienciar a los conductores de los peligros 
de la fatiga y la somnolencia al volante. Coincidiendo con la operación 
salida y con el fin de prevenir accidentes, estos organismos nos han informado 
del riesgo que supone ponernos al volante cuando estamos cansados.
 
 Tomás Santa Cecilia, Director de Seguridad Vial del RACE, ha explicado 
que el público objetivo de la campaña son tanto los conductores, 
quienes deben ‘realizar un trayecto estando tranquilos y descansados’, 
como a los pasajeros, que deben ‘identificar los síntomas de 
fatiga de los conductores’. El Coordinador de Seguridad Vial del RACE, 
Antonio Lucas, ha afirmado que se busca ‘llegar al usuario desde muchas 
perspectivas; no sólo desde el medio online sino también desde los 
medios tradicionales, que funcionan muy bien en las campañas de tráfico’.
 
 María Seguí Gómez, Directora General de Tráfico ha 
afirmado que esta campaña se prolongará respecto a las anteriores 
porque ‘este año las operaciones de salida y regreso se extenderán 
hasta septiembre’. Seguí Gómez ha concluido la presentación 
expresando que ‘aquí no hay una sanción sino una recomendación’ 
y que sufrimos de ‘incompetencia transitoria cuando estamos fatigados 
en nuestro día a día y la conducción no es excepción’.
 
 Ignacio Silva, Vicepresidente de ANFABRA, ha señalado que ‘la 
fatiga es la cuarta causa de accidentalidad con víctimas mortales en carretera 
y es algo que se podría remediar perfectamente ingiriendo un refresco’, 
ya que este producto ‘forma parte de nuestros hábitos y tienen 
dos características importantes: la falta de alcohol y, además de 
la función de hidratación, la presencia de azúcares que mantienen 
activos el cerebro y la atención’.
 
 Los principales motivos de sufrir cansancio al volante o somnolencia -fase más 
peligrosa- son la falta de descanso, las comidas copiosas, la deshidratación, 
o iniciar un viaje tras la jornada laboral, entre otras causas. Frente a estas 
circunstancias y ante largos desplazamientos, los expertos nos recomiendan seguir 
tres reglas básicas: parar al menos cada dos horas o 200 km, estirar las 
piernas, beber un refresco sin alcohol y con azúcar -para mantener unos 
niveles óptimos de glucosa en el cerebro- y, si fuera necesario, dormir 
unas horas antes de continuar con el viaje.
 |  |  |