AutoClássico Porto 2010 ha echado el cierre con un balance muy positivo 
en lo que a cifra de visitantes se refiere: más de 40.000 personas, que 
generaron una importante cifra de negocio, pasaron por Exponor durante los cuatro 
días de duración del certamen. Desde el pasado día 2 y hasta 
el 5 de octubre, la actividad entorno a los vehículos clásicos y 
de época en el recinto ferial de Oporto fue muy intensa, algo que ya hacía 
presagiar la presencia en el monográfico de más de 300 expositores 
de diferentes nacionalidades. Esta octava edición del Salón Internacional 
del Automóvil y Motocicleta Clásico y de Época de Oporto 
ha sido una de las de mayor éxito de las celebradas en los últimos 
años.
Las decenas de miles de personas que se acercaron hasta la Feria Internacional 
  de Oporto, en la localidad de Leça da Palmeira, pudieron ver de cerca 
  centenares de automóviles de todas las épocas de firmas tan espectaculares 
  como Ferrari, Mercedes, Maserati, Bentley, Jaguar, Rolls Royce, etcétera; 
  y tan populares como Volkswagen, Fiat y Citroën, entre otras. Modelos como 
  el Alfa Romeo 33.2 Stradale (llegado del museo Alfa en Italia), el Hispano Suiza 
  Torpedo T16 de 1917 y muchos otros, “raros” de ver, hicieron las 
  delicias de los que visitaron el recinto ferial de la ciudad del Duero.
Además de la gran afluencia de público procedente de toda la 
  Península Ibérica, hay que destacar los buenos resultados en ventas 
  y contactos comerciales. Las cifras de este octavo salón avalan la rentabilidad 
  del monográfico luso que, desde su nacimiento en 2003 bajo la organización 
  de la empresa española Eventos del Motor, no ha dejado de crecer.
Al éxito de este VIII AutoClássico Porto también ha contribuido 
  el importante programa lúdico-deportivo que completó la exposición. 
  En esta ocasión, y una vez más, la celebración del Motorshow 
  Porto hizo vibrar a todos los aficionados a la competición que abarrotaron 
  el circuito súper deslizante montado en Exponor. Este año Didier 
  Auriol fue la estrella invitada por la organización. El piloto galo, 
  ex-campeón del mundo de rallies 1994, no defraudó y se midió 
  de tú a tú con los mejores “volantistas” portugueses. 
  El triunfo final en la prueba fue a parar a las manos de Ricardo Teodosio (Mitsubishi 
  Evo). La segunda posición fue para Vitor Pascual (Peugeot 207 S2000), 
  mientras que el tercer cajón del podio lo ocupó el francés 
  Auriol (Mitsubishi Evo). 
Top Car, Salón de Vehículos Premium de Alta Gama, que se desarrolló 
  en paralelo en el Pabellón 6, fue otro de los alicientes de AutoClássico. 
  Vehículos de ensueño como el Mercedes SLR McLaren Cabrio, el Lamborghini 
  Gallardo, el Ferrari 458 Itália o el Aston Martin Vantage, fueron algunos 
  de los que estuvieron presentes para que los miles de visitantes que acudieron 
  al evento pudiesen apreciar máquinas que normalmente sólo se ven 
  en las películas.