Documento sin título
Marc Márquez no ha dado opciones a sus rivales en la séptima carrera 
de la temporada que se ha disputado este domingo en el circuito de Montmeló. 
El joven piloto del Red Bull Ajo Motorsport se ha adjudicado la victoria en el 
Gran Premio Aperol de Catalunya tras escaparse desde la pole position en la primera 
vuelta y distanciarse gradualmente de todos sus rivales a golpe de vuelta rápida.
El piloto de Cervera ha reproducido en la carrera el ritmo superior evidenciado 
  a lo largo del fin de semana y ha cruzado la línea de meta con una ventaja 
  de más de 4 segundos sobre sus perseguidores.
“Desde fuera quizás ha parecido una carrera fácil, pero 
  he ido muy al límite, sobre todo al principio" ha declarado el piloto 
  leridano tras subir al podio. "Ganar en casa y estar rodando delante es 
  muy especial. Ha sido una carrera casi perfecta, en la que no he cometido ningún 
  error, algo difícil con la distancia que tenía respecto a los 
  perseguidores, porque cuesta mucho mantener la concentración rodando 
  solo durante tantas vueltas".
Los principales adversarios que aspiraban a frenarle en esta prueba, el dúo 
  del Bancaja Aspar Nico Terol y Bradley Smith y Pol Espargaró (Tuenti 
  Racing) han acabado peleando por las dos plazas de podio restantes hasta la 
  última vuelta, cuando un error de Terol le ha llevado al suelo. El británico 
  ha sumado su tercer podio del año y Espargaró ha subido al tercer 
  cajón en la carrera de casa.
Márquez, que atraviesa un momento de forma extraordinario desde que 
  logró su primer triunfo en Mugello, a principio de junio, no se ha bajado 
  del cajón más alto desde entonces. Su triunfo de este domingo 
  le otorga por primera vez el liderazgo en la clasificación general con 
  132 puntos, uno más que Espargaró, y le ha convertido en el piloto 
  más joven que logra cuatro triunfos consecutivos en un Gran Premio, arrebatando 
  el record nada menos que a Valentino Rossi.
Sandro Cortese con la Avant Mitsubishi Ajo, Efrén Vazquez (Tuenti Racing) 
  y Tomoyoshi Koyama (Racing Team Germany) han completado las primeras seis posiciones 
  del Gran Premi Aperol de Catalunya.
Esteve Rabat (Blusens-STX) ha sumado su segundo abandono consecutivo en una 
  desafortunada caída cuando no había completado el primer giro. 
  En las vueltas siguientes se han ido también al suelo el francés 
  Alexis Masbou (Team Ongetta) y el nooruego Sturla Fagerhaug (AirAsia - Sepang 
  International Circuit Team).
Yuki Takahashi (Tech3 Racing) ha conquistado su primera victoria en la cilindrada 
  intermedia del Campeonato tras una carrera llena de incidentes disputada este 
  mediodía en el circuito de Catalunya.
El piloto japonés ha sacado el máximo partido a la penalización 
  impuesta a Andrea Iannnone por adelantar con bandera amarilla cuando se escapaba 
  al frente del grupo. El suizo Thomas Luthi y el manchego Julián Simón 
  han escoltado al japonés en el podio del Gran Premio Aperol de Catalunya.
La carrera ha tenido un atropellado inicio, con una caída múltiple 
  ocurrida en los primeros instantes, apenas llegado el compacto grupo a la primera 
  curva del trazado barcelonés. Una fenomenal carambola de choques ha acabado 
  dejando en la cuneta a nueve pilotos, entre ellos a Alex Debón, Héctor 
  Faubel, Mike Di Meglio, Sergio Gadea y al segundo clasificado en el campeonato, 
  el japonés Shoya Tomizawa.
Poco después, Andrea Iannone, que había salido desde la pole 
  position, ha realizado un adelantamiento sin apercibirse de que ondeaba la bandera 
  amarrilla. Enfilado hacia una tercera victoria en este curso, el italiano del 
  Fimmco Speed Up no ha visto tampoco los repetidos avisos de su equipo desde 
  el muro para que cediera la posición ganada ilegalmente, por lo que finalmente 
  la Dirección de Carrera le ha obligado a realizar un paso por el pit 
  lane que ha liquidado todas su opciones de éxito, aunque ha podido salvar 
  una 13ª posición.
Karel Abraham (Cardion AB), Toni Elías (Gresini Racing) y Simone Corsi 
  (Jir Moto2) han completado las primeras seis plazas. El manresano se mantiene 
  al frente de la clasificación general con 111 puntos. Detrás de 
  él, el suizo Luthi es ahora segundo a 16 de distancia.
Las celebraciones al término de la espectacular y turbulenta carrera 
  de Moto2 se han visto aguadas por el escalofriante accidente de Carmelo Morales 
  en la línea de llegada, al embestir por detrás la moto de Kenny 
  Noyes cuando intentaba rebasarle. El piloto catalán, sustituto en esta 
  carrera del lesionado Axel Pons, ha sido golpeado por su moto en la caída. 
  Trasladado al centro hospitalario del circuito, se ha verificado que sólo 
  sufre magulladuras en el hombro y en el codo izquierdos que no revisten ninguna 
  gravedad.
 Jorge Lorenzo ha conseguido este domingo su primera victoria en el circuito 
  de Catalunya, su tercer triunfo consecutivo en el Campeonato del Mundo de MotoGP 
  tras los alcanzados en Silverstone y Assen.
El piloto del Fiat Yamaha se ha impuesto de manera contundente en la carrera 
  de casa: Arrancando desde la pole position, ha dominado la prueba de principio 
  a fin y se ha enseñoreado de Montmeló, uno de los territorios 
  que aún no había conquistado en la categoría reina.
La carrera ha empezado con un Dani Pedrosa detrerminado a recuperar en los 
  primeros metros lo perdido en la sesión clasificatoria del sábado. 
  El barcelonés del Repsol Honda ha salido disparado desde la segunda línea 
  pero en esta ocasión la maniobra ha culminado en un error, al entrar 
  colado en la primera curva. Pedrosa ha rectificado el fallo con una rápida 
  sucesión de adelantamientos que le han permitido situarse en tercera 
  posición transcurridas las siete primeras vueltas.
Al frente del grupo, Lorenzo ha entablado un duelo con Andrea Dovizioso, el 
  único que ha podido seguir el ritmo del mallorquín cuando éste 
  ha intensificado su paso con varios giros en 43.3. La incertidumbre se ha prolongado 
  hasta la décimo cuarta vuelta, cuando el italiano ha perdido el control 
  de su RC212V y se ha estrellado fuera de la pista. El piloto Repsol ha podido 
  regresar a la pista y terminar la carrera en 14ª posición.
Lorenzo ya ha rodado solo hasta el final y ha cruzado la meta con una ventaja 
  de casi 5 segundos sobre Dani Pedrosa. El catalán ha rodado durante la 
  segunda mitad de la carrera emparejado con Stoner y ha podido mantener la segunda 
  posición pese al acecho constante del australiano de Ducati, al que ha 
  aventajado por apenas 2 décimas en la línea de meta.
Randy de Puniet ha sido cuarto y se confirma como el mejor piloto privado con 
  10 puntos de ventaja sobre Ben Spies, hoy sexto. El dúo del Rizla Suzuki 
  ha brillado también en Motmeló: Álvaro Bautista ha conseguido 
  la quinta posición - su mejor emplazamiento en una carrera de MotoGP- 
  y Loris Capirossi ha sido 7º. Nicky Hayden, Marco Melandri y Héctor 
  Barberá han completado las diez primeras posiciones.
Kousuke Akiyoshi, el piloto probador de Honda que ha reemplazado al lesionado 
  Hiroshi Aoyama en Assen y Barcelona, se ha despedido hoy del Interwetten Honda 
  MotoGP con un 13er puesto. Akiyoshi cede la plaza a partir de la próxima 
  carrera a Alex de Angelis, que pilotará la Honda RC212V en Sachsenring 
  .
Marco Simoncelli (San Carlo Honda Gresini) y Aleix Espargaró (Pramac 
  Racing) no han terminado la prueba al irse al suelo en su primera parte.
Lorenzo tiene ahora 165 puntos. Pedrosa es segundo con 113 y Dovizioso sigue 
  tercero con 91.Hayden, De Puniet y Stoner han sobrepasado al ausente Valentino 
  Rossi en la clasificación general y ocupan de la cuarta al la sexta plaza.