Documento sin título
Hispania Racing F1 Team. Así se llama el primer equipo español de 
Fórmula 1. Del proyecto ilusionante liderado por Adrián Campos cuando 
fue admitido por la FIA para disputar el Mundial de F1 sólo queda el monoplaza 
desarrollado por Dallara, el piloto confirmado en su día (Bruno Senna), 
la figura de José Ramón Carabante, propietario y máximo responsable 
del equipo, y el propio Adrián Campos como vicepresidente del equipo. El 
resto ha sido engullido por la voracidad de la F1 en un mundo en crisis. Pero 
la ilusión, la misma que se vivió ayer en la presentación 
del HRT F1 Team en Murcia, queda intacta. Mejor, se ha disparado después 
de sacar el proyecto hacia delante y ver como otros se quedaban por el camino.
El Auditorio de Murcia fue el escenario elegido para la puesta de largo del 
  HRT F1 Team donde no faltaron el propio Carabante, Colin Kolles, director del 
  equipo, los pilotos Bruno Senna y Karun Chandhok, Ramón Valcárcel, 
  presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia y Carlos Gracia, presidente 
  de la Federación Española de Automovilismo. “Me siento orgulloso 
  de darles la bienvenida en Murcia, donde el equipo tiene sus raíces y 
  de haber dado a mi país el orgullo del primer equipo español de 
  Fórmula 1”, empezaba ilusionado Carabante, la persona que salvó 
  al equipo español de F1 desvinculándose de Meta y encontrando 
  un socio financiero alemán. Y de aquí que el nombre del equipo 
  lleve su sello personal. “El nombre del equipo contiene la palabra Hispania, 
  que no sólo es el nombre de una de mis empresas, sino que Hispania fue 
  el nombre romano de la Península Ibérica, que ahora refleja la 
  nueva identidad de nuestro equipo”, declaraba ayer Carabante.
Colin Kolles, que fue director de equipo de Jordan, Midland, Spyker y Force 
  India entre 2004 y 2009, tampoco pudo esconder su satisfacción. “Ahora 
  todo está en su sitio después de una carrera imposible contra 
  el tiempo para registrar el nombre del equipo. Creo realmente que tenemos una 
  excelente plataforma para construir y lograr unas buenas prestaciones este año”, 
  comentó el director de HRT F1. Respecto al compañero de Bruno 
  Senna, el piloto de origen indio Karun Chandhok, Kolles apuntó que “hemos 
  completado el plantel de pilotos con la incorporación de Karun Chandhok 
  para nuestra primera temporada. Quedamos impresionados con el pilotaje de Karun 
  en la GP2. Será bueno tener un piloto indio en la parrilla en el primer 
  GP de la India”.
Pero un hombre con la experiencia como Kolles sabe que ahora llega el trabajo 
  fuerte de verdad. “Debemos aprender y seguir creciendo como equipo”, 
  finalizó Kolles. Y es que el monoplazada desarrollado por Dallara con 
  motor Cosworth ya está listo y el HRT F1 Team debutará por fin 
  en el primer gran premio de la temporada la próxima semana en Barhein. 
  Será entonces cuando el automovilismo español vuelva a vivir un 
  momento histórico con la alineación de los monoplazas del HRT 
  F1 en Barhein.
Noticia extraída 
  de: sport.es